Calendario e información para inscripciones
DESCARGA EL DÍPTICO INFORMATIVO
La inscripción es GRATUITA y debe hacerse directamente para cada ruta. Toma nota del calendario de visitas programadas y de los teléfonos o correos electrónicos a los que dirigirse para inscribirte:
- 28 de enero: Ruta de Antonio Muñoz Molina en Úbeda. info@artificis.com
- 29 de enero: Ruta de San Juan de la Cruz en Úbeda. info@artificis.com
- 4 de febrero: Ruta de Miguel Hernández. 678 775 043/ reservas@claritasturismo.com
- 5 de febrero: Ruta de Antonio Machado en Baeza. 953 744 370 / populo@populo.es
- 11 de febrero: Ruta de Miguel Hernández en Quesada. 620 350 065 / info@aventurasport.es
- 12 de febrero: Ruta de Miguel Hernández, F. García Lorca, Juan Eslava Galán y San Juan de la Cruz en Jaén. 678 775 043 / info@claritasturismo.com
- 18 de febrero: Ruta de Jorge Manrique en Segura de la Sierra. 627 877 919 / info@seguractiva.com
- 19 de febrero: Ruta de Miguel Hernández y la Guerra Civil en Lopera. 692 190 335/ info@loperaturismo.es
- 25 de febrero: Ruta de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en Beas de Segura 673 732 029 turismo@beasdesegura.es
- 25 de febrero: Ruta de Juan Eslava Galán en Arjona. 669 968 626 / salassola@gmail.com
- 26 de febrero: Ruta de San Juan de la Cruz en Andújar. 687 932 083 / 662 239 032 / guiasoficialesdeandujar@gmail.com
RUTA DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA EN UBEDA (CUPO COMPLETO)

Antonio Muñoz Molina es uno de los más prestigiosos escritores e intelectuales contemporáneos. A través de sus novelas haremos un recorrido literario por lugares y personajes mencionados en ellas y que el escritor ha trasladado a la imaginaria “Mágina”: la plaza del Reloj, la estatua del general Orduña, la Casa de las Torres…
FECHA: 28/01/2023
HORA: 16:30
PUNTO DE ENCUENTRO: Artificis C/Baja del Salvador, 2 – Úbeda
DURACIÓN: 2H
PARA INSCRIBIRSE: info@artificis.com
RUTA DE SAN JUAN DE LA CRUZ EN UBEDA (CUPO COMPLETO)

La Muerte de San Juan de la Cruz en Úbeda determina varios espacios emblemáticos en la ciudad, que reconstruyen el recorrido que realizó el poeta místico y que nos permiten conocer más a fondo su vida y obra. En el lugar exacto donde murió en 1591, se abre el primer y único Museo dedicado a San Juan de la Cruz, fundamental reformador religioso y patrono de los poetas españoles.
FECHA: 29/01/2023
HORA: 11:30
PUNTO DE ENCUENTRO: Artificis C/Baja del Salvador, 2 – Úbeda
DURACIÓN: 2H
PARA INSCRIBIRSE: info@artificis.com
RUTA DE MIGUEL HERNANDEZ EN JAÉN (CUPO COMPLETO)

El recorrido complementa la poesía y espacios vitales del poeta oriolano con el contexto histórico que le tocó vivir en su estancia en Jaén. Podrás visitar la casa donde se albergaba y sede del Frente Sur así como los espacios vinculados con el bombardeo de Jaén como la Basílica de San Ildefonso, la Catedral de Jaén o los refugios antiaéreos.
FECHA: 04/02/2023
HORA: 10h
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro de Dinamización Turística de la Provincia de Jaén – C/Roldán y Marín, 1 – Jaén
DURACIÓN: 2H
PARA INSCRIBIRSE: 678 775 043/ reservas@claritasturismo.com
RUTA DE ANTONIO MACHADO EN BAEZA (CUPO COMPLETO)

La Visita Machadiana consistirá en un paseo por la zona monumental y por los rincones más emblemáticos de Baeza por los que solía pasear el poeta sevillano mientras vivió en la ciudad. Los edificios serán el marco perfecto para ambientar la vida del poeta acompañándola con fragmentos poéticos y de su biografía. Podrás rememorar cómo fueron aquellos años de estancia de Machado en Baeza: descubriendo su melancolía y abatimiento tras la ausencia de Leonor, tertulias y encuentros literarios, paseos, clases de francés en el Instituto Santísima Trinidad… Un paseo que nos trasladará a la Baeza de principios del siglo XX.
FECHA: 05/02/2023
HORA:10:30
PUNTO DE ENCUENTRO: Pópulo Servicios Turísticos – Plaza de los Leones, 1 (importante estar 10 minutos antes)
DURACIÓN: 2:30 aprox.
PARA INSCRIBIRTE: 953 744 370 populo@populo.es
RUTA DE MIGUEL HERNANDEZ EN QUESADA

Recorrer el Casco Histórico de Quesada y sus“Rincones Hernandianos” son un excelente modo de disfrutar de la obra de Miguel Hernández y conocer su vinculación con este bello pueblo. A través de diferentes murales de cerámica podrás leer y contemplar versos y dibujos del poeta o pasajes de las memorias de su esposa, Josefina Manresa, en relación al pueblo o al autor. También podrás visitar el Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, en el mismo edificio que alberga el Museo Zabaleta, donde se encuentra gran parte de su legado.
FECHA: 11/02/2023
HORA: 10:30
PUNTO DE ENCUENTRO: OFICINA DE TURISMO DE QUESADA PZA. DE LA CORONACION
DURACIÓN:2H-2:30
PARA INSCRIBIRTE: 620 350 065 info@aventurasport.es
RUTA DE MIGUEL HERNÁNDEZ, FEDERICO GARCÍA LORCA, JUAN ESLAVA GALÁN Y SAN JUAN DE LA CRUZ EN JAEN (CUPO COMPLETO)




Ruta en la que se explicará la vida y obra de Miguel Hernández, Federico García Lorca, San Juan de la Cruz, Juan Eslava Galán, Patrocinio de Biedma y Antonio Almendros Aguilar, utilizando aquellos recursos de la ciudad que tienen que ver con los literatos. Recorrido: Pz. Sta. Luisa de Marillac, Pz. de San Juan, Arco de San Lorenzo, Pz. de los Naranjos, Casa donde vivió Lorca de la calle Carrera de Jesús, Convento de Sta. Teresa, Casa donde vivió Miguel Hernández en calle Llana, Pz. Sta. María, Calle Cerón, Pz. Pósito, Calle Bernabé Soriano y Pz. de S. Ildefonso
FECHA: 12/02/2023
HORA: 10h
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro de Dinamización Turística de la Provincia de Jaén – C/Roldán y Marín, 1 – Jaén
DURACIÓN:2 h
PARA INSCRIBIRSE: 678 775 043/ reservas@claritasturismo.com
RUTA DE JORGE MANRIQUE EN SEGURA DE LA SIERRA

Un paseo literario y humano por la vida del último Poeta-Guerrero castellano de la Edad Media. Conocerás su vida y obra y leeremos sus poemas en los rincones más pintorescos de Segura de la Sierra desde donde podrás contemplar el mismo paisaje que debió disfrutar el poeta durante los años de su infancia siglos atrás.
FECHA: 18/02/2023
HORA: 10:30
PUNTO DE ENCUENTRO: Mirador de Peñalta (Entrada desde Orcera)
DURACIÓN: 2 h
PARA INSCRIBIRSE: 627 877 919 / info@seguractiva.com
RUTA DE MIGUEL HERNANDEZ Y LA GUERRA CIVIL EN LOPERA (CUPO COMPLETO)

El recorrido por el Monumento a M. Hernández, el Monumento a los Brigadistas, las Cuevas refugio, las trincheras de la Guerra Civil y la Sala dedicada a la Batalla de Lopera en el Castillo, son el marco que vincula a Lopera con Miguel Hernández, quien acudió en varias ocasiones a la zona durante su etapa como comisario en el bando de propaganda “Altavoz del Frente Sur”.
Importante: el desplazamiento hasta las trincheras hay que realizarlo en coche y por cuenta de cada asistente. Están a 3 km por carretera en buen estado.
FECHA: 19/02/2023
HORA: 11:00
PUNTO DE ENCUENTRO: Castillo de Lopera
DURACIÓN:2:30-3 H aprox
PARA INSCRIBIRSE: 692 190 335/ info@loperaturismo.es
RUTA DE SANTA TERESA DE JESÚS Y SAN JUAN DE LA CRUZ EN BEAS DE SEGURA


Descubre la huella imborrable que han dejado los dos místicos en Beas de Segura siguiendo su itinerario vital con un recorrido guiado donde descubrir también su obra literaria y su espiritualidad: el Barrio del Repullete, el Monasterio de San José del Salvador, el Centro de Interpretación de la Villa de Beas del s. XVI y la Mística, dedicada esta última al pensamiento y obra literaria de ambos místicos. El recorrido culminará en la Torre del Reloj y los principales miradores del Barrio de la Villa.
FECHA: 25/02/2023
HORA: 11:00
PUNTO DE ENCUENTRO: Puerta del Ayuntamiento – Paseo de la constitución,1.
DURACIÓN: 2 h
PARA INSCRIBIRSE: 673 732 029 turismo@beasdesegura.es
RUTA DE JUAN ESLAVA GALÁN EN ARJONA (CUPO COMPLETO)

Recorrido guiado por los espacios y monumentos de la ciudad de Arjona que han sido protagonistas de las novelas y ensayos del escritor arjonero Juan Eslava Galán: la Lápida templaria, la Cripta Neobizantina del Barón de Velasco, el Santuario de las Reliquias, la Colección Museográfica “Ciudad de Arjona”, el Aljibe Almohade, las Murallas del Alcázar, la Piedra de los Deseos y la Iglesia de Santa María. En el trascurso de la visita guiada se leerán fragmentos de las obras que describen, por este escritor y Premio Planeta, los hitos, leyendas y misterios que encierran.
FECHA: 25/02/2023
HORA: 11:00
PUNTO DE ENCUENTRO: Oficina Municipal de Turismo – Calle Cervantes, 9 (Edificio del Ayuntamiento)
DURACIÓN: 2:30 h
PARA INSCRIBIRSE: 669 968 626 /salassola@gmail.com
RUTA DE SAN JUAN DE LA CRUZ EN ANDUJAR

Comenzaremos la ruta en el Torreón de la Fuente Sorda, para seguir por las casas señoriales de los Cárdenas para llegar a la zona que más vínculo tiene con el santo, la Plaza de Santa María. Esta histórica plaza fue testigo de la presencia de San Juan de la Cruz en Andújar, ya que cercana a la misma se encontraba el antiguo Convento de los Carmelitas, donde llegó por primera vez a la ciudad el Códice“Dichos de luz y amor”, cuyo original podrás contemplar en la iglesia de Santa María la Mayor. El templo alberga también otros tesoros como su rejería renacentista, sus capillas de diferentes estilos y épocas y obras pictóricas de gran interés como “La Oración en el Huerto” de El Greco y la “Inmaculada” del “Caballero de Arpino”. Para terminar la visita leeremos y profundizaremos en algunos de las estrofas de “Dichos de luz y amor”.
FECHA: 26/02/2023
HORA: 11:00
PUNTO DE ENCUENTRO: Edificio del Ayuntamiento – Plaza de España, s/n.
DURACIÓN: 2:30 h
PARA INSCRIBIRSE: 687 932 083/662 239 032/guiasoficialesdeandujar@gmail.com
Más información en Centro de Dinamización Turística de la provincia de Jaén
C/Roldán y Marín 1 – Jaén